sábado, 4 de octubre de 2025

> CD Select: Taylor Swift - The Life Of A Showgirl_



01.- The Fate of Ophelia.- Sin duda un acierto como elección de primer single y carta de presentación, y que bien podría haber sido la línea continua que esta era debería de haber seguido. Una mezcla de lírica de la era "THE TORTURED POETS DEPARTMENT", con sonidos entre "1989" y "Midnights", y en la cual la producción de Max Martin y Shellback sí se hace presente, a diferencia de la mayoría de los cortes.

 

02.- Elizabeth Taylor.- Con un título así de "pesado", haciendo homenaje a una de las máximas leyendas de la historia de la cinematografía, Taylor ha sabido manejarla muy a su estilo personal: un corte que comienza con un sonido estilo "folklore", que va creciendo gradualmente conforme avanza la pista, convirtiéndose en un corte que, el día que regrese a hacer una gira de conciertos, sin duda tendría que formar parte del setlist.

 

03.- Opalite.- Un tema que podría ser el "Lover 2.0", bajo sonidos pop sesenteros, y en el que se denota la felicidad que vive la artista recientemente comprometida, y que por algo es la canción favorita de Travis Kelce.

 

04.- Father Figure.- A opinión personal, creo que hubiera preferido que fuese un cóver íntegro a aquel clásico del desaparecido George Michael; en su lugar, es una interpolación que pasa casi tan imperceptible en su última parte, o por lo menos que utilizara el coro de dicha canción. Como es costumbre en la lírica de Swift, sus juegos de letras se pueden interpretar como una respuesta directa a todo el asunto relacionado con Scooter Braun y los derechos de sus primeros discos.

 

05.- Eldest Daughter.- Un corte de tintes personales, en donde la artista denota el lidiar con todo lo que conlleva la fama, entre los haters y detractores, pero que sus lazos familiares y personales son los que la han mantenido fuerte a lo largo de su vida. evermore se sentiría orgullo de este tema. 

 

06.- Ruin The Friendship.- Sin duda la canción más triste del disco, en donde Taylor se arrepiente de no haberse arriesgado y haberle robado un beso a un chico en sus épocas de estudiante, de quien más adelante se enteraría por su amiga incondicional Abigail, que él ya había partido de este mundo. Si el "Forever Winter" de Red TV tuviera un hermano, éste sería.

 

07.- Actually Romantic.- Sin duda la canción que está dando, y seguirá dando de qué hablar por un buen rato. Si no hemos tenido suficiente con el beef existente entre Cardi B y Nicki Minaj, ha llegado el de Taylor Swift y Charli xcx -aunque curiosamente nunca se ha mencionado el nombre de esta última en la letra de la canción, aunque por sus característicos easter eggs líricos, todo parece ir directo hacia ella-, especialmente en el contexto de que ambas han salido con integrantes de la agrupación británica The 1975. A mí no me engañan, o hay un infiltrado entre ambas que le suelta la sopa sobre lo que dice una a la otra, o Lorde sabe muchas cositas tras bambalinas entre estas dos...

 

08.- Wi$h Li$t.- Una melodía aunque simplona en su sonido, líricamente habla de los sueños, tanto materiales como no materiales, que tiene la gente, mientras que ella solo quiere ser feliz junto al amor de su vida, con todo y ya formalizar una familia.

 

09.- Wood.- Sabrina Carpenter se apoderó de Taylor Swift, o se le metió su espíritu, o en realidad es la Ghost Writter de esta canción, porque bien podría haber formado parte de su más reciente álbum "Man's Best Friend". Quizás esa sea la enorme confusión que ha dejado esta canción: que todo mundo siempre ha mantenido esa imagen de la Taylor dulce e inocente, cosa que lógicamente en algún momento iba a dejar de serlo. Si la Ariana Grande de la era "positions" literal describía cómo se la penetraban y cómo estaba el miembro de su pareja de aquel entonces, por qué Taylor no podría hacer lo mismo. 

 

10.- CANCELLED!.- A mí no me engañan, este tema tiene que ser uno de los "From The Vault" de la era "reputation", tanto por sonido como por su lírica, en donde defiende a sus amistades que también han formado parte en la "cultura de la cancelación", esa que tantas veces le ha tocado vivir a ella misma. Por lo visto las cosas con Blake Lively solo fueron meras especulaciones de la prensa.

 

11.- Honey.- Sin duda la canción más melosa de todo el disco, y que denota que todo con Travis Kelce es toda una verdadera fantasticidad. Se puede decir que es la versión dulce y azucarada que contrasta con "Wood". 

 

12.- The Life Of A Showgirl.- El track que da nombre y que cierra el disco, y la única colaboración, nada menos que con su protegida Sabrina Carpenter -insisto, ella escribió el track 9-. Un corte que mira tras bambalinas de una bailarina, que no todo es glamour y que no todo lo que brilla es oro. Bien podría haber formado parte de la película "The Last Showgirl" de Pamela Anderson.

 

Es comprensible que la "furia" que se ha desatado con el lanzamiento del doceavo álbum de estudio de Taylor Swift, sea el hecho de que la estética visual de esta era, no coincide en mayor parte con el sonido del álbum -el track inicial y el final son lo más cercano-, y el hecho de que pareciera que ha sido producido por Jack Antonoff y Aaron Dresnner en lugar de Max Martin y Shellback -por lo visto la mayoría esperaba un "1989 2.0"-, o un material dance-pop, pero en su lugar nos brinda un pop de fines de los 60s y uno que otro guiño a los Jackson Five o inclusive a Fleetwood Mac, pero con el característico sello "Swiftie", que para variar continuará dividiendo opiniones, tanto a fans como a detractores. 

 

Calificación:  7.5 / 10. 

No hay comentarios:

> Top 20 Select_

  > Week 40 - October 04 / 2025_           #20 Rihanna.   Breakin' Dishes.          [-1; 2 weeks on chart]                       #19 ...