lunes, 31 de diciembre de 2012

> Happy New Year!_









    Un año más está por terminar, y con ello llegan los propósitos, los buenos deseos, las felicitaciones y las buenas vibras, todo ello para recibir el Año Nuevo.



    Con ello llega el momento de reflexionar y recordar todo lo que vivimos este 2012, tanto lo bueno como lo malo, y todas las experiencias que hemos obtenido con todas estas vivencias, y que este 2013 sea un año lleno de cambios, nuevas metas y objetivos, y que concluyamos aquellos proyectos que tanto hemos dejado pendientes. Y, aunque suene a vil comercial, si queremos que exista un verdadero cambio en nuestro entorno, en el ambiente que nos rodea, si queremos vivir en armonía y en paz que tanto lo necesitamos en estos momentos, ya que el 2012 fue un año difícil por la situación que hemos vivido, el cambio está desde nosotros mismos, en nuestro hogar, en nuestra forma de ser ante los demás. Si pudiéramos mejorar un poco o mucho lo que nos rodea y el cómo somos como seres humanos, definitivamente otro mundo sería éste.



   OK, es demasiado choro mareador y el típico discurso nostálgico por el fin de año, pero espero que este post les haya gustado, y que celebren en compañía de sus seres queridos o de sus compañeros de trabajo si es que les tocó laborar en fin de año. Que el 2013 sea el mejor de sus años.




¡Feliz Año Nuevo 2013!




                    




> 2012 in Music: The Worst Albums of 2012_

     Y para despedir este 2012, así como el ciclo de posts musicales relacionados a éste, hoy toca recordar esos discos que ojalá y nunca hubieran salido a la luz. Desde regresos musicales bastante decepcionantes, debuts solistas que dieron más pena que gloria y debuts bastante chafas, aquí están los peores discos del año. El orden es lo de menos, todos son igual de piteros.



* Alexandra Burke.  Heartbreak On Hold.



 

    Tras su exitoso debut musical con el álbum "Overcome" (2009) en el cual nos mostraba un debut lleno de R&B y uno que otro tema movidón, todo pintaba bien para la ganadora de "The X Factor UK" del 2008 Alexandra Burke. Pero para su segunda producción discográfica "Heartbreak On Hold", Burke decidió cambiar radicalmente su estilo para adentrarse más a los terrenos dance y electrónicos, y el resultado fue completamente desastroso: un estilo en el cual Alexandra se quedó atrapada en los 90's, con temas eurodance que hubieran sido un hit en esa época, melodías monótonas y repetitivas, todo conjugado en un disco fácilmente olvidable. Para rematar, si bien Burke tiene un impecable rango vocal, en este álbum lo que más destacó fue su falta de personalidad y nuevamente esa imagen forzada de diva sexosa que continuaron implementándole, y que de verdad no le acomoda.



 


* Anastacia It's A Man's World.





     Tras una ausencia musical de cuatro años, finalmente una de las mejores voces de los últimos tiempos confirmaba su regreso. Todo iba bien hasta que resultó que ese tan esperado retorno de Anastacia a la escena musical sería con un disco de cóvers dignos de cualquier finalista de "The X Factor", "The Voice" o inclusive de "La Academia"... Es una verdadera lástima que Anastacia haya decidido lanzar un disco de cóvers producidos con arreglos de a 3 pesos, y lo peor es que hay canciones que, en lugar de que alla se apropie de éstas y las haga suyas, acaban siendo una interpretación de karaoke lamentable. Sin duda uno de los discos que más tristeza me ha dado reseñar, tomando en cuenta mi profundo respeto y admiración hacia Anastacia.






* Chris Brown.  Fortune.




    Nada quedó de aquel muchachito que parecía hijo de vecino con melodiosas canciones R&B que recordaban a un joven Usher en sus inicios musicales. Todo ello murió desde aquella madriza que le metió a RiRi Houston en 2009, y desde ese entonces solo ha demostrado ser todo un parásito igual de comparable con Bobby Brown (insisto: han de ser parientes)... Y como siempre la ironía predomina, Rihanna lo perdonó al igual que el público, quienes siguen comprando sus discos aunque la calidad musical sea digna de la de Rebecca Black, y todo ello quedó demostrado en "Fortune", su quinta producción discográfica donde Chris se ha convertido en el nuevo rey... del auto-tune y el playback, con un exceso en el uso de la electrónica y ruidos que hacen ver a Skrillex como si fuese Mozart, mostrando su decadencia artística, lírica auto-indulgente y de una actitud digna de un douchebag.




* Keane.  Strangeland.




     Tras un breve adelanto que nos dieron con el EP de "Night Train" en 2010, todo anunciaba que Keane tendría un cambio musical bastante bueno, dejando atrás aquella melcocha monótona que había repetido últimamente tras el éxito de dicha fórmula en su debut. "Strangeland" vino a destrozar toda ilusión y nos presentó la misma fórmula monótona y aburrida, en la cual llegó un punto en donde ya no sabía si estaba escuchando la misma canción en repeat o si de plano asheuwhfsdirtyduhnjgZZZZZZZZZZzzzzzzzz...





* Maroon 5.  Overexposed.



     Desde la portada se notaba a primera vista la piterés que nos esperaba... Haciéndole honor el título al masivo atascamiento que nos dieron hasta el hartazgo con "Moves Like Jagger" -al cual le siguió con este disco "Payphone" aunque no con tanto atascamiento como la anterior-, la agrupación comandada por Adam Levine decidió adentrarse a sonidos más "pop mainstream", dando como resultado una desastrosa mezcolanza de géneros de principio a fin. La elección de los singles los ha rescatado de dicho desastre, y lo único que demostraron con este disco es que Levine es el líder al más puro estilo Beyoncé, y los demás de la banda quedaron opacados como sus viles gatos...






* Nicki Minaj.  Pink Friday: Roman Reloaded - The Re-Up.





     No tenía planeado incluír la segunda producción discográfica de Nicki Minaj. Quizás el rap y su lírica explícitamente marrapuerca no es lo mío y por eso "rescaté" su disco al momento de reseñarlo. Pero ya al hacer una re-edición de éste, y con temas bastante piteros, ya pedían a gritos su inclusión. Y es que desde esa lírica auto-indulgente-víctima-de-bullying-como-Cristo-crucificado en "Freedom" fue más que suficiente para incluír todo el disco a este listado.





* No Doubt.  Push And Shove.
 




   Mucho se esperaba del regreso de No Doubt a la música tras casi una década de ausencia musical, en la cual Gwen Stefani aprovechó para lanzarse como solista y formar una familia. Para infortunio, y al igual que varios de los regresos musicales de aquellos artistas y agrupaciones que triunfaron a mediados y a finales de los 90's, pasaron completamente desapercibidos y con más pena que gloria. "Push And Shove" comenzaba bien pero ya a la mitad decayó y se convirtió en un compilado que parecían lados B y temas desechos por Stefani en alguno de sus lanzamientos solistas...




* Rita Ora.  ORA.




    Siendo recibida por la disquera de Jay-Z y teniéndolo a él como su mentor, se esperaba un muy buen resultado con el álbum debut de Rita Ora. Al último, acabó siendo un vil compilado de temas que parecieron ser desechados por Rihanna de tan malos que están... Por si fuera poco, las comparaciones entre Ora y RiRi no se hicieron esperar, y en lugar de que Rita sobresaliera por méritos propios, su disco debut acabó por convertirla en una copia de la cantante los Barbados.




* Tulisa.  The Female Boss.





    Un debut solista del cual se esperaba mucho y acabó convirtiéndose en un completo desastre, que de plano nos hace pensar que Tulisa como cantante solista es una excelente jueza en "The X Factor UK"... Y es que lo pretencioso en la producción, letras sin sentido y unos arreglos muy piteros, todo ello conjugaron un resultado bastante decepcionante, que a duras penas debutó en el Top 40 y a la siguiente semana desapareció de las listas de ventas británicas.




sábado, 29 de diciembre de 2012

> 2012 in Music: Top 10 Best Albums of 2012_


10.- Garbage.  Not Your Kind Of People.




    Tras un receso musical que duró seis años, en los cuales cada uno de los integrantes decidió dedicarse en proyectos musicales, así como el lanzamiento solista de Shirley Manson que nunca salió a la luz (así como una aparición en el churrazo de serie televisiva basada en la saga de "Terminator"), Garbage finalmente regresó con su quinta producción discográfica bajo su sello discográfico independiente STUNVOLUME. Mientras que otros regresos musicales de bandas que también tomaron un receso musical por el mismo tiempo que Garbage, retornaron con producciones bastante decepcionantes (The Cranberries, No Doubt), en el caso de Shirley, Duke, Steve y Butch, nos presentaron un disco con su inigualable sello musical, con una voz más seductora y poderosa por parte de Manson, con temas que nos recordaron el gran poderío de Garbage a mediados de los 90's. Se rumora que el próximo año lanzarán nuevo disco, por lo que seguramente obtendremos más calidad rock por un muy buen rato.



09.- Jessie Ware.  Devotion.



     El soul británico estuvo presente el 2011 con la consagración de Adele y su "21". Este 2012, Jessie Ware nos presentó su álbum debut "Devotion", una delicia de soul que evoca indudablemente a artistas como Sade o inclusive la propia Adele: una entrega en cuerpo y alma en cada una de sus melodías, que si bien no tiene un alto rango vocal como Adele, su entrega y talento como compositora es indiscutible. No en vano este disco fue nominado al prestigioso Mercury Prize. Esperemos que su lanzamiento en el continente americano este 2013 repunte su carrera musical de este lado del mundo.




08.- Paloma Faith.  Fall To Grace.



    Con la que indiscutiblemente es la mejor portada de un álbum de este 2012, Paloma Faith nos presentó su segundo disco "Fall To Grace", producido por Nellee Hooper (Madonna, Björk, Gwen Stefani) y Jake Gosling (Ed Sheeran). Con elementos más poperos pero sin perder su elegante estilo soul y R&B de su debut "Do You Want The Truth Or Something Beautiful?" (2010), Paloma nos cautivó con su talento como compositora así como con su potente voz llena de soul y sentimiento, como lo mostró en temas como "Picking Up The Pieces" o "Just Be". Con L.A. Reid como su mentor, Faith espera re-lanzar su carrera musical en nuestro continente este 2013.




                               07.- Madonna.  MDNA.



     Si bien la promoción fue bastante nula y la elección de singles fue bastante mala, no podemos negar que la doceava producción discográfica de Madonna fue una de sus más sólidas, consistentes y personales desde el "Confessions On A Dance Floor". Líricamente, Madonna se "exorcisó", liberándose de sus demonios y con toda su ira tras su divorcio de Guy Ritchie, y se cuestionó personalmente qué hizo mal, además del miedo a volverse a enamorar, pero no todo fue drama personal, también se dio sus momentos de fiesta y diversión, todo ello en este disco, cuyo complemento fue el excelente "MDNA Tour", el cual ha sido uno de los más exitosos de este 2012.




06.- Marina and the Diamonds.  Electra Heart.




    Tras su ecléctico debut "The Family Jewels", Marina Diamandis se adentró a los terrenos electro-pop en uno de sus proyectos más ambiciosos: "Electra Heart", producido por grandes nombres como Diplo o Dr. Luke, quienes "transformaron" a Marina en esa mujer de múltiples personalidades: desde la tierna e inocente chica que sueña ser una chica hollywoodense, hasta aquella rompe-corazones y destroza-hogares, a la vez que hablaba del amor, el desamor así como los pros y contras de vivir el sueño americano y el ser una celebridad. Quizás muchos no entendieron el sarcamo y el concepto de Diamandis, pero sin lugar a dudas fue uno de los discos pop más ingeniosos de este 2012.





05.- Taylor Swift.  Red.




      Nadie puede resistirse al encanto y talento de Taylor Swift, y no en vano es su éxito arrasador, y este 2012 rompió más récords y se consagró internacionalmente con "Red", su cuarta producción discográfica, donde se adentró a terrenos más pop e inclusive uno que otro dubstep ("I Knew You Were Trouble."), sin alejarse de sus raíces Country. Con el apoyo de genios pop como Max Martin y Shellback, y con la participación de Gary Lightbody de Snow Patrol y el propio Ed Sheeran, Swift nos mostró uno de sus discos más maduros y multifacéticos de su carrera, y también nos brindó uno de los himnos pop más pegajosos de los últimos años: "We Are Never Ever Getting Back Together".





04.- Lianne La Havas.  Is Your Love Big Enough?



   Desde la aparición en la escena soul y R&B de Corinne Bailey Rae en 2006, nunca hubo una promesa musical con esa frescura en sus melodías, hasta que llegó Lianne La Havas con su debut "Is Your Love Big Enough?", un exquisito compendio de melodías folk, soul y R&B que tienen cierta reminiscencia al debut musical de Rae pero con el toque de Lianne, así como su indiscutible talento como compositora. Esperemos que este disco sea lanzado en nuestro continente, y que su carrera tenga el repunte que se merece.





                       03.- Emeli Sandé.  Our Version Of Events.


  
   Si bien el 2011 fue el año de Adele, el 2012 fue el año de otra gran estrella soul y R&B británica: Emeli Sandé, quien se coronó como la artista revelación de acuerdo a los BRIT Awards. "Our Version Of Events" se ha convertido en el disco más vendido de este 2012 en el Reino Unido, superando nada menos que a Adele con "21" (aunque logró dicha hazaña el año pasado), y ha consagrado a Sandé como una de las cantautoras más exitosas del año, gracias a su melodiosa voz así como por sus emotivas composiciones llenas de soul.





02.- Frank Ocean.  channel ORANGE.




  Desde antes de su lanzamiento musical, Frank Ocean era conocido por su talento como compositor, escribiendo temas para Brandy, Justin Bieber y John Legend, y tras el aclamo obtenido con su mixtape "Nostalgia, Ultra", artistas como Kanye West, Beyoncé y Jay-Z mostraron interés por el talento de Ocean, por lo que decidieron colaborar con él. Finalmente, este 2012 decidió lanzar su álbum debut "channel ORANGE", disco con grandes reminiscencias al desaparecido Marvin Gaye por su gran sentimiento en cada una de sus canciones. Contando sus vivencias personales a manera de confesión a quien lo escucha, "ORANGE" ha sido aclamado por su manera narrativa con un sinfin de personajes descritos en cada una de sus canciones, pero en la que nos ha dejado sin palabras es en "Bad Religion", en donde Ocean se sincera y desnuda su alma sin dudarlo. 





01.- Ellie Goulding.  Halcyon. 






   Aunque, irónicamente, su éxito se haya internacionalizado año y medio después con uno de sus bonus tracks de la re-edición de su álbum debut "Lights", Ellie Goulding nos cautivó con su segunda producción discográfica "Halcyon", toda una catarsis emocional donde, al igual que Frank Ocean, Goulding nos habla del amor y el desamor con varios momentos épicos, como en "My Blood" o "Explosions", con elementos más orgánicos y mostrando un lado más "agresivo" de su voz (la obsesiva / compulsiva "Only You", por dar un ejemplo). Sin lugar a dudas, la consagración de Goulding como una de las cantautoras más versátiles y talentosas de los últimos años.

 

 

viernes, 28 de diciembre de 2012

> 2012 in Music: Top 100 Select 2012, Part 5_


#020 Ellie Goulding.  Lights.


            




#019 Florence + the Machine.   
Spectrum (Say My Name) [Calvin Harris Mix].


                   



#018  Train.  Drive By.


            




#017 Rihanna.  Where Have You Been. 


                 




#016 Flo Rida.  Whistle. 

 
                    
 


#015 PSY.  Gangnam Style. 


                 




#014 P!nk.  Blow Me (One Last Kiss). 


           



#013 David Guetta featuring Nicki Minaj.  
Turn Me On.


                




#012 Emeli Sandé.  Next To Me.


                




#011 Flo Rida Good Feeling. 


              




#010 David Guetta featuring Sia.  Titanium. 


               



#009 Jessie J.  Domino.

 
                              




#008 Maroon 5 featuring Wiz KhalifaPayphone.


                




#007 Kelly Clarkson.  Stronger (What Doesn't Kill You). 


               





#006 Taylor Swift.  We Are Never Ever Getting Back Together. 


               




#005 Nicki Minaj.  Starships. 

 
                              




#004 Maroon 5.  One More Night. 


               




#003 fun. featuring Janelle Monaé.  We Are Young. 


                   





#002 Carly Rae Jepsen.  Call Me Maybe.


                   





#001 Gotye featuring Kimbra.  
Somebody That I Used To Know.      



                    



> 2012 in Music: The Worst Videos of 2012_


   Desearía decir que este post es por lo del Día de los Santos Inocentes. Tristemente -al menos para los "afortunados" artistas que "engalanan" esta lista- no es así. Así como apreciamos unas maravillas visuales, también el 2012 nos trajo enormes pitereses de videos. Tramas dignas de telenovela barata, artistas pretenciosos con videos lo doble de pretenciosos, efectos visuales dignos de juguetes Mi Alegría, todo esto nos brindaron los siguientes artistas con sus respectivos videoclips. El orden de este listado es lo de menos, cualquiera de estos videos son igual de horribles.



* David Guetta featuring Sia.  
 She Wolf (Falling To Pieces).


  Es una verdadera lástima que Sia, una de las compositoras más talentosas que hemos visto estos últimos 2 años, no tenga alguna aparición en los videoclips de sus colaboraciones. Afortunadamente, qué bueno que no salió en este video que pareciera haber sido escrito y dirigido por Lindsay Lohan hasta el full de encocada. Por si no fuese suficiente la mafufada de trama, incluyó un invitado especial en los efectos especiales: nada menos que el iOS 6 Maps, aquellos mapas que brindaron un sin fin de memes e inclusive de cuentas Tumblr pitorreándose de lo chafas que salieron.


 
                   







* Pixie Lott.  Kiss The Stars.

  
  Y ya que hablamos de efectos especiales bastante piteros, el del "modernísimo" video de Pixie Lott no se queda atrás, ya que pareció haber utilizado utilería de Juguetes "Mi Alegría" para crear un sin fin de efectos espaciales que ni el Curiosity se hubiera atrevido a fotografiar... Sin duda alguna su mánager la odia a muerte o es su peor enemigo...



                   






* Sean Paul.  Touch The Sky.


   Este video bien pudo haber sido el típico video de Sean Paul rodeado de bailarinas sexosas. Todo hubiera ido bien, de no ser por la inclusión de tan piterísimos efectos visuales... Por lo visto en este año estuvo bastante reñida la competencia en ver qué video utilizaba los efectos más piteros...



                    






* Katy Perry.  Part Of Me.


      Con una trama bastante digna de "Lo que callamos las Mujeres" o "Mujer: Casos de la vida real", Katy sufre porque el novio le puso el cuerno con una de sus compañeras de trabajo, y en venganza decide convertirse en toda una rebelde -nomás le faltó unirse a RBD- y ZAZ culebra: que se enlista al ejército. Una trama inverosímil, y que al final ni tiene un "elemento sorpresa", algo que impacte, ni mucho menos un final predecible. Solo beauty shots de Perry de casquete corto "a La Incondicional LuisMi Style". Ni las chichis de la KaTits Perry sobresalieron como en sus otros videos.



                   





* Justin Bieber.  Boyfriend.


     Uno de los videoclips con el mayor número de clichés y fusiles de otros videos que deja bruta a Lady Copycat... La Castora trata de convencernos a diestra y siniestra de su "¡¡No soy niña, no soy niña!!" involuntario, mostrándonos como todo un vil galán lésbico que las trae a todas bien muertas... pero de risa. Una parodia / fusilamiento a los videos de "Girlfriend" de *N SYNC así como al "Like I Love U" de Justin Timberlake, solo que de perdida a Timberlake sí se le creía lo machín -más si fue el que se estrenó a Britney Spears y se casó con tremendo mujerón llamada Jessica Biel-. 



                    




* Azealia Banks.  Atlantis.


   Y ya que hablamos de fusilamientos "a la Lady Reductive", el equipo que maneja a Azealia Banks -que curiosamente es el mismo que tenía Lady Gaga-, se han deshecho de aquella Banks que conquistó con "212" con esa inocencia y a la vez marrapuerquicidad que auguraban un prodigioso futuro en la escena hip hopera, y hasta con la probabilidad de desbancar a Nicki Minaj. Tristemente todo se fue al trasto, entre con un muy mal equipo detrás de ella, hasta sus aventamientos de Barbie de caprichitos de niña inmadura con varios productores musicales con los que ha acabado del chongo, y agregándole un disco debut que quizás nunca verá la luz. Para rematar, este video es una vil copia pirata del estilo visual de M.I.A., donde plano Azealia ha perdido todo el encanto de cuando se dio a conocer. Triste pero cierto.



                   




* Chris Brown.  Don't Judge Me.


     Uno de los videoclips más pretenciosos de la historia, con uno de los mayores douchebags de la música, comparable a otro douchebag llamado Bobby Brown -¿no serán parientes a fin de cuentas?-. El Armagedón está por llegar y solamente Chris es la única persona que puede salvar a la humanidad, sacrificando su vida viajando en una nave espacial que impedirá que un meteoro se estrelle contra el planeta Tierra. Sí, Chris Brown. Házlo ya. Sacrifica tu vida por la humanidad. Viaja en una nave espacial. Sin oxígeno. Y nunca regreses. Por favor.

                   





* Cualquier videoclip de la era "Pink Friday: Roman Reloaded" de Nicki Minaj.



    ¿Cómo es posible que, justo cuando estás en la cúspide de tu carrera, con un éxito a nivel mundial inimaginable, tarde siglos en lanzar sus videos y por si fuera poco, bastante piteros? Ese es el caso de Nicki Minaj, quien de planó decidió retarse a sí misma y superar cada video de la era "Pink Friday: Roman Reloaded" con uno cada vez más peor que el anterior. Desde la primera probada que nos dio de su nuevo disco con el video de "Stupid Hoe" vaticinaba la oleada piterísima que seguiría... Videos sin sentido alguno, efectos chafas, el culazo de la Minaj literalmente IN YOUR FACE, y hasta chichi-gate involuntario ("Starships", "Pound The Alarm"), y sin olvidar por supuesto esas muecas dignas de la novia de Chucky. Pura fineza en su máxima expresión.




                 





> Video Premiere: Miley Cyrus - Something Beautiful_

          Tras anunciar que su próximo álbum de estudio "Something Beautiful" será un proyecto audiovisual y que verá la luz est...