sábado, 31 de diciembre de 2011

> 2011 in Music_

Este fue el momento cumbre que viví personalmente en este 2011:


                           

Solo de recordar esa noche en la cual hicimos vibrar todo el Palacio de los Deportes tras ese emotivo momento, hasta se me enchina la piel :')

Y si hubiera una sola imagen que describiese musicalmente este 2011, sin lugar a dudas sería la siguiente:


           BLIMEY.

> End Of Year_


Al momento de crear este blog dedicado a mis gustos musicales, mi intención nunca había sido la de utilizarlo también como un blog personal. Sin embargo, como llega la nostalgia de fin de año, quise hacer una excepción por esta ocasión.

Estamos a unas horas de despedir el 2011, un año que ha sido marcado por ser uno bastante difícil por la situación en la que estamos viviendo. Personalmente, fue un año de muchos cambios, de muchos altibajos, tanto en lo profesional como en lo personal.
En este 2011 tuve la oportunidad de conocer a nuevas personas, algunas de ellas han llegado a formar parte de mi vida y ha sido todo un gusto; gracias a esto de las redes sociales, he tenido la oportunidad de expresarme, de dar a conocer mi mayor pasión: hablar de música, y gracias a ello también he tenido la oportunidad de conocer a algun@s de mis followers en Twitter en la vida real. Así mismo, fue este año en el cual finalmente logré conocer la Ciudad de México, y pude asistir a los primeros conciertos en mi vida: el "Monster Ball Tour" de Lady Gaga, el "Aphrodite Live" de Kylie Minogue, y el "Femme Fatale Tour" de Britney Spears. Por si fuera poco, tuve la suerte de conocer a un par de personas que nunca pensé que llegaría a tener la dicha de conocer en vivo (lo dejo en misterio) xD

Pero también hubieron momentos muy difíciles: algunos problemas en el trabajo, de salud, algunas amistades que por alguna razón decidieron alejarse, el separarme por unos meses de alguien con quien he convivido toda mi vida, algunas decepciones, impuntualidades que me dejaron plantado en más de una ocasión (debería de estar acostumbrado), alguno que otro aventamiento de Barbie (como dijera un amigo en Twitter), y la maldita crisis existencialista que llega de vez en cuando...

Pero bueno, todo ello sirve para seguir creciendo como persona y seguir adelante, y con eso de que este 2012 llegará la Apocalipsis, el fin del mundo, la calentación del planeta -Paulina Rubio dixit-, se cumplirán las predicciones de los mayas y de Mishanti, la caída de un asteroide al planeta Tierra, así como la colisión con el planeta Melancholia... Por todas esas fantasticiosas maneras en las que nos cargará el payaso (dicen), mejor hay que disfrutar cada día como si fuese el último (claro, no hacerlo literalmente como lo hace Lindsay Lohan) xD

No me resta más que desear que este 2012 sea un muchísimo mejor año, que podamos vivir con una poca de paz de perdida, que ya no tengamos que vivir en pánico por esta situación en la que vivimos, y tengamos mucha salud por sobre las demás cosas, que todo lo demás llega a su tiempo debido. Disfrutemos de nuestros seres queridos, y vivamos a plenitud nuestras vidas.

Cordialmente,
Jesús Arellano Torres.


                 

> 2011 in Music: The 5 Worst Videos_

* Beyoncé.  Run The World (Girls).


                      

Lo bien que pudo haber hecho Beyoncé fue haberse tomado 2 años sabáticos... Una trama bastante pitera, rodeada por un "ejército feminista" con la cual ejecuta una complicada coreografía mientras pelea con un ejército de hombres... Si aquel petardazo de programa de concursos de TV Azteca "Sexos en Guerra" hubiera sido un videoclip, éste sería el oficial...


* Jennifer Lopez.  Papi.
                         

¿Cómo aniquilar tu regreso musical? Con un pitero videoclip... Un excelente y claro ejemplo de cómo una gran canción puede ser aniquilada y destrozada por una porquería de videoclip... Pareciera que fue dirigido por Stevie Wonder y la trama escrita por Lindsay Lohan en sobredosis... Justo cuando J.Lo resucitó su carrera musical con "On The Floor", la volvió a enterrar con este video...


* Lady Gaga.  Marry The Night.


                     

¿Cómo comenzar la auto-destrucción de tu carrera musical? Stefani Germanotta tiene la respuesta... Después de lo magistral de "The Fame" y "The Fame Monster", Gaga comenzó la guerra sucia con "Born This Way". Si no fue suficiente regalar copias digitales para alcanzar el millón de copias en su primera semana de lanzamiento, vinieron videos que fueron decayendo dramáticamente -aunque personalmente a mí me encantó el de "The Edge Of Glory"-. Sin embargo, todo llegó al anti-clímax con uno de sus videos más largos y aburridos. El título del preludio ya era un indicio de lo que nos esperaba... Un inicio de comercial pitero de moda Primavera - Verano 2012 de una conocida marca, seguido de una versión pitera de "Black Swan", desnudos sin justificación de Gaga, bañándose en cereal (¡?), y una trama conmovedora: el cómo fue que Lady Gaga se fusiló de manera descarada el look de Madonna en "Papa Don't Preach", "Who's That Girl" y "Hung Up" simultáneamente... Otro claro ejemplo de cómo "Video mata Canción"...


* LMFAO.  Sexy And I Know It.


                      

Desde "2 Girls 1 Cup", jamás hubo un videoclip que fuera tan vergonzozo y aberrante... Hasta ahora.


* Rebecca Black.  Friday.


                     

BLOODY HELL.


> 2011 in Music: The 5 Worst Songs_

* Beyoncé.  Run The World (Girls) [o cualquiera de sus 489 singles de "4"].


                   

Este tema se convirtió en el presagio del fracaso de cualquiera de los subsecuentes singles del álbum "4". Una canción que en lugar de sonar como un himno femenino -esa era la intención aparentemente-, acabó convirtiéndose en un himno al Narcisismo digno de Tyra Banks, solamente faltaba que el título de la canción fuera "Run The World (ME!)"... Lo peor vino después con el lanzamiento de un single nuevo cada semana prácticamente, de los cuales no se sabía si el próximo sería peor que su antecesor, y así sucesivamente... La peor idea que pudo haber tenido Beyoncé, fue la de haber "matado" a su alter ego Sasha Fierce...


* Brian McFadden.  Just The Way You Are (Drunk At The Bar).

                  

A la persona de la compañía disquera que dio el permiso para que esta canción saliera a la luz, debieron de haberla quemado viva... Si de por sí la trayectoria solista del ex integrante de Westlife ha sido de lo más nefasta, esta canción fue la gota que derramó el vaso... Una verdadera atrocidad musical de los últimos años, no solo por la asquerosa mezcla pitera de intento de Country con dance-pop de los 90's, sino por la letra, un himno a los violadores que hace ver nada menos que a R. Kelly como al santo patrono de una adolescente...


* LMFAO.  Sexy And I Know It.


                      

Justo al momento de escribir estas líneas, en Youtube el canal VEVO de LMFAO eliminó este video por su "alto contenido de desnudez y sexual"... Quizás lo eliminaron por ser un crimen visual contra la humanidad... Así de malísimo es este video...


* Rebecca Black.  Friday.

                      

Un claro ejemplo de que, gracias a las redes sociales, cualquiera puede disfrutar de sus 15 minutos de fama... Hasta la fecha no sabe qué mente satánica está detrás de este lanzamiento musical, incluso hasta podría ser la nueva musa de Sergio Andrade, who knows... Una canción que nos presentó dos de los mayores idilios y preguntas existencialistas en la historia de la humanidad: ¿Qué asiento tomar en el autobús? Y, la principal, ¿Qué día sigue después del Viernes?


* Sugababes.  Freedom.


                       

El peor lanzamiento musical de la vigésima octava edición de lo que quedó de las Sugababes... Ya ni siquiera sé si son una burla musical como Jedward... Sugababes debió de haberse retirado de manera digna el momento en el que Keisha Buchanan decidió abandonar el grupo en lugar de contratar a la primera chica que se les pasó enfrente y lanzar un petardazo de disco llamado "Sweet 7", la burla musical del 2009/2010... "Freedom" es tan, pero tan mala, que una semana antes de su lanzamiento oficial, la compañía disquera decidió cancelar su lanzamiento... 


> 2011 in Music: The 5 Worst Albums_

Ayer hablé de la maravillosa fantasticidad de lo mejor de la música de este 2011 que está por terminar. Hoy toca hablar de aquellas atrocidades y lo peor que destruyeron nuestros oídos -y vaya que en este año hubo tela de dónde cortar-... Primero enlistaré sin ningún orden en particular mi selección de los 5 peores discos, los cuales invariablemente fueron una terrible decepción, siendo en gran parte por grandes nombres y/o artistas consagrados, que tarde o temprano lanzarían el peor disco de su carrera...

* Avril Lavigne.  Goodbye Lullaby.
 

El atraso en su lanzamiento de más de 1 año ya vaticinaba un mal augurio... El cuarto disco de la cantautora canadiense Avril Lavigne era pan con lo mismo: la jovencita rebelde-punky-fresy con temas alocados, otros llenos de melcocha, otros melancólicos-estoy-triste-porque-me-divorcié... El resultado fue un disco bastante monótono y aburrido, y uno de sus mayores fracasos (ni siquiera el primer single "What The Hell" alcanzó a ser top 10 en las listas de popularidad).

* Beyoncé.  4.


Después de su "año sabático" -aunque no sé si se tome como sabático el haberla escuchado y visto hasta en la sopa con el "Telephone" junto a Lady Gaga, y haber lanzado un petardazo y FAILsingle como "Why Don't You Love Me"-, Beyoncé regresó con bombo y platillo de manera prácticamente independiente (se separó "artísticamente" de su mánager: su papá) y presentó "4", su cuarto álbum solista. El resultado fue un completo desastre. "Run The World (Girls)" fue un presagio de la destrucción: a duras penas rozó el Top 20 en algunas listas de popularidad. De ahí en fuera, fue una desastrosa oleada de single tras single tras single tras video tras video tras video (lanzaba temas como si se cambiara de calzones, aunque no los usaba porque salió "embarazada"). Lo más irónico del asunto es que, como disco de estudio es una porquería, como un álbum en directo y verlo en concierto y completamente en vivo, tal y como lo demostró en el DVD "Elements of 4", las canciones son una verdadera maravilla, quizás porque después de todo, Beyoncé es toda una performance.

* Evanescence.  Evanescence


Desde la portada del disco pude darme cuenta de lo pitero que estaría... Tras un par de años ausentes, y con un cambio de alineación bastante digno de las Sugababes, Amy Lee y lo que queda de su agrupación lanzaron un disco bastante soso, monótono, aburrido y que así como debutó en los primeros lugares de las listas de popularidad, así se desapareció... Ni siquiera tuvo 1 solo single en alcanzar de perdida el Top 40...


* LMFAO.  Sorry For Party Rocking.  



Quizá el mayor delito que ha cometido David Guetta -haciendo a un lado alguna que otra atrocidad punchis punchis que nos ha brindado-, ha sido el de catapulsar a la fama a este dúo... Si en Europa tienen a esa aberración llamada Jedward, de este lado del charco no podían quedarse atrás y con Redfoo y SkyBlu (hasta los nombre son ridículos) nos presentaron "Sorry for Party Rocking", que desde la pitera portada podíamos adivinar la calidá musical... No solo atascaron todas las listas de popularidad y todas las estaciones radiales con su "Party Rock Anthem", sino que presentaron más atrocidades musicales como "Champagne Showers", una excelente canción... para destrozar y hacer sangrar cualquier oído con su aberrante pitido, griteríos sin sentidos de la X de Natalia Kills y un abuso del auto-tune y de la electrónica que hacen ver a will.i.am como Pavarotti... La cereza del pastel fue "Sexy And I Know It", cuyo video y canción tienen los honores de estar en mis listados de lo peor del 2011, pero esa es harina de otro costal... Si la música de este grupo la consideran muchos como "una broma musical", créanme que es una de muy pésimo gusto.


* Pixie Lott.  Young Foolish Happy.   


Uno de los grandes misterios del mundo pop del 2011: ¿en dónde carajos quedó la dulce inocencia de Pixie Lott? Con un brillante debut como "Turn It Up", una imagen inocente pero sexy sin caer en lo vulgar, un sonido que si bien no era para cambiar la historia de la humanidad, mostraba que tenía un buen futuro musical por delante... hasta que presentó su segunda producción discográfica, para la cual parece haber sido guiada por sus peores enemigos: temas bastante aburridos, monótonos y uno que otro hasta ridículo, acompañada de una imagen sexosa-cachonda-lolita que acabó de amolar el asunto... Lo peor es que, si tienes a grandes nombres de la industria musical como Stevie Wonder o John Legend, mínimo que canten 2 estrofas o tan siquiera un "la-la-la", en lugar de tenerlos como simples extras tocando el piano o algún instrumento musical... Muy lamentable el caso de Pixie Lott, ojalá y se tome un pequeño receso musical para despedir a todo su staff y limpien su nombre por el bien de su carrera...



viernes, 30 de diciembre de 2011

> My 5 Best Videos of 2011_

Ahora le toca el turno a mi selección de los 5 mejores videoclips del 2011, sin ningún orden en especial ya que todos son excelentes:

* Adele.  Rolling In The Deep.

Desde que ví este video por vez primera, me impactó por la gran estética y la perfecta cinematografía del video; no en vano fue nominado al Grammy como Mejor Videoclip y a los MTV Video Music Awards.


                  

* Britney Spears.  Hold It Against Me.

Aunque la campaña de 459 video teasers llegó a un punto desesperante, la espera valió la pena: dirigido por Jonas Akerlund, el video es todo un alucine y una metáfora bastante singular: una estrella pop que cae del cielo, tiene éxito y a la mitad de su carrera sufre un colapso, del cual se recupera triunfalmente. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia...

 
                   

* Katy Perry feat. Kanye West.  E.T.

Aunque al principio odié esta canción cuando escuché el disco de "Teenage Dream", la verdad es que al final, y en gran parte por su videoclip, logró un gran impacto. Dirigido por Floria Sigismondi, quien ha trabajado con Marilyn Manson y Christina Aguilera, vuelve a dejar su huella en cuanto a la estética visual en su trabajo, donde nos demostró que Kanye West no necesita disfrazarse de alienígena puesto que ya tiene el traje de douchebag...


                   

* Robyn.  Call Your Girlfriend.

¿Es necesario que tenga que volver a escribir lo magistral que es esta canción a la par que su videoclip?



                   

* The Saturdays.  All Fired Up.

Aprovechando la ausencia musical de las Girls Aloud -y de que no hay alguna otra girl band que quiera pisarles los talones por el momento-,  Una, Vanessa, Frankie, Mollie y Rochelle lanzaron el mejor videoclip de su carrera, una cátedra de visual de cómo debe de hacerse un beauty shot en su máxima expresión... Nunca antes se habían visto tan sexosas como ahora...


                     

> My Top 10 Songs of 2011_

Como es una costumbre cada fin de año, en todos lados se hacen listas y conteos de lo mejor de la música. Como no quería quedarme atrás, he hecho un compilado de las 10 mejores canciones del 2011 de acuerdo a mi humilde opinión -a gusto personal, para que se entienda mejor-. Sin más preámbulos, aquí el Top 10:

# 10 Rihanna featuring Calvin Harris.  We Found Love.

Aún sigo sin saber cómo diablos le hace Rihanna para vender el primer single de cada uno de sus discos como si fuese el mejor de su carrera. Con la ayuda del nuevo "Rey Midas" de la música, el entonces "desconocido" Calvin Harris, RiRi nos convenció que podemos encontrar el amor en los lugares menos esperanzadores (aunque el video no sea de mis favoritos)...
 
                    
                     

# 09 Lady Gaga.  The Edge Of Glory.

Desde la primera vez que escuché esta canción, se convirtió en una de mis favoritas -quizás la más rescatable- del "Born This Way". Creo que fui la única persona a la que le gustó el videoclip -el más sencillo de su carrera-, quizás porque hizo que resaltara más la canción que el aspecto "visual". Todo un himno para levantar el ánimo aún en los momentos más difíciles.
                      

# 08 Kelly Clarkson.  What Doesn't Kill You (Stronger).

Indiscutiblemente una de las mejores canciones de Clarkson, muy del estilo de su disco "Breakaway". Aunque el video sea algo pitero -un flashmob global-, Kelly demostró una vez más por qué es una de las mejores voces rock-pop.

                      

# 07 David Guetta feat. Sia.  Titanium.

Finalmente una anti-Típica-canción-punchis-punchis-David-Guetta-con-alguien-famoso-, creada por el propio David Guetta, en este caso acompañado de la MA-GIS-TRAL voz de Sia, en la única canción rescatable del "Nothing But The Beat", y quizás una de las mejores de la Electrónica este 2011. Toda una verdadera grata sorpresa este track.


                       

# 06 Nicole Scherzinger.  Killer Love.

Haciendo muy [pero MUUUUUUUUUUUUUY] a un lado su horrible etapa como jueza del reality show "The X Factor USA", Nicole Scherzinger volvió a hacer su luchita y finalmente lanzó su tan anhelado -y retrasado- debut solista con "Killer Love", el cual a pesar de que estaba dudoso en quererlo escuchar, acabó siendo uno de mis favoritos. Lo único malo es que aún no se le ha ocurrido lanzar este tema, el cual es indiscutiblemente el mejor del álbum. [Sí, es la única canción que no es un single dentro de mi listado]...


                      

# 05 Marina and The Diamonds.  Radioactive.

Si su disco debut "The Family Jewels" del 2010 es una verdadera "joyita" musical, las probaditas que Marina Diamandis estuvo dando este 2011 de su segunda producción discográfica "Electra Heart" no hacen más que ansiar que ya llegue la fecha en la cual salga a la luz...  Nuevo look, nuevo sonido, nuevo alter ego, "Radioactive" es indiscutiblemente la gran evolución que me impresionó desde la primera vez que la escuché -aunque varios digan que Marina ya se vendió o que ya es "muy mainstream"-.


                   

# 04 Calvin Harris.  Feel So Close.

Mucho antes de que Calvin Harris se volviera tan mainstream -gracias, RiRi ¬¬ -, Calvin Harris lanzó uno de los mejores tracks de su carrera -tanto de productor musical como de cantante-. Un tema que se volvió parte del soundtrack de mi vida por varias razones, una de ellas por lo excelente que es. Esperemos que ahora con el éxito que ha tenido no se le suba la fama (y que no vaya a decaer su calidad como cantante/productor).
                 

# 03 Britney Spears.  Hold It Against Me.

Sí: Soy un FAN FROM HELL a morir de Britney, pero eso NO implica que por ello la haya incluído en mi lista, OK?? Simplemente desde la primera vez que escuché esta canción me dejó en un shock que podría comparar con la primera vez que ví a Spears en el video de "...Baby One More Time". Una vez más marcó una tendencia que de por sí ya venía con fuerzas el año pasado: la inclusión del dubstep dentro del pop (de ahí que The Saturdays, Rihanna y hasta Flo Rida se "fusilaran" este género en sus recientes producciones). Si el corte dubstep a la mitad de este tema es impactante, la escena del meltdown a la mitad del videoclip lo es mucho más.
                      

# 02 Adele.  Someone Like You.

Si no han llorado a moco tendido por lo menos a la primera escuchada de esta brillante balada, o son robots o son Cirugía Méndez... Un tema que definitivamente marcó la carrera musical de Adele de por vida, colocándola en los primeros lugares de las listas de popularidad, simplemente por su magistral rango vocal, llena de sentimiento, y demostró que no es necesario dar polémica, auto-tunearse, payolear a la industria radial ni de desnudarse a cuanta revista y videoclip se le ponga: un piano y una voz al natural son más que suficientes para aún creer en la humanidad... (OK, lo último ya fue algo drástico).
                      

# 01 Robyn.  Call Your Girlfriend.

Desde que escuché este tema por vez primera, era necesario que Robyn lo lanzara como single. Menospreciada por la industria musical, desapercibida terriblemente en las listas de popularidad, "Call Your Girlfriend" es la canción pop más brillante y la más perfecta que he escuchado en años. No es la típica canción de desamor, es una canción por un lado bailable como lo demuestra el magistral video, pero por el otro lado contiene una lírica bastante triste, "retorcida": ¿qué decirle a esa persona que amas? ¿Cómo decirle que conociste a otra persona? ¿Cómo decirle adiós sin tener que herir sus sentimientos? Palabras sobran para describir esta obra de arte del pop, creada por la artista más menospreciada en la triste historia del corrupto mundo pop.

 
                     

> Pop 10 Albums of 2011, Part 10_


# 01. Adele.  21.


  Desde que escuché “Rolling In The Deep” hace exactamente un año, sabía que Adele había regresado a lo grande, pero jamás me imaginé que meses después lograría un impacto sin precedentes en la historia de la música moderna. La primera vez que escuché “21”, de principio a fin, descubrí una verdadera obra maestra del pop/soul: producción impecable, letras llenas de sentimiento, y el potente rango de voz de una joven que, sin necesidad de auto-tune, polémica, desnudos ni alaridos, se coronó como la artista más importante del 2011. Más de 16 millones de copias vendidas mundialmente –hasta el momento de escribir estas líneas- la avalan.
 
 

jueves, 29 de diciembre de 2011

> Pop 10 Albums of 2011, Part 9_


# 02 Katy B.  On A Mission.


 Desde el 2007, el género musical conocido como dubstep comenzó a resurgir, pero sin embargo el 2010 tuvo un gran impacto en las listas de popularidad británicas gracias a artistas como Magnetic Man, Chase & Status y Nero, quienes a su vez dieron impulso a Katy B y nos presentó uno de los discos más influenciados por el dubstep: “On A Mission”, indiscutiblemente el precursor del impacto que ha tenido este género musical en la escena pop de nuestros días.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

> Pop 10 Albums of 2011, Part 8_


# 03 Britney Spears.  Femme Fatale.
 


 Si bien Mark Ronson alcanzó la cumbre como productor con el álbum “Back to Black” de Amy Winehouse, Dr. Luke logró consagrarse con “Femme Fatale”, séptimo disco de Britney Spears, ya que su magistral producción es impecable, desde la primera vez que “Hold It Against Me” salió a la luz, era inevitable que el sonido dubstep y electro-pop que predomina en este disco sería tendencia para los demás artistas pop. Uno de los discos más perfectos en la carrera de Britney, quien cautivó nuestro país durante su “Femme Fatale Tour”.

> Video Premiere: Miley Cyrus - Something Beautiful_

          Tras anunciar que su próximo álbum de estudio "Something Beautiful" será un proyecto audiovisual y que verá la luz est...