martes, 29 de junio de 2010

> CD Select: Kylie Minogue - Aphrodite_

Para quienes esperaban que “Aphrodite” fuera la secuela de “Fever” o el “Confessions On A Dance Floor part 2”, van a decepcionarse…


Tras un traspié con su último álbum “X” –a pesar de tener buenas rolas, no tuvo el impacto que se esperaba-, Kylie Minogue regresa este año con “Aphrodite”, su onceavo álbum de estudio, en el cual cuenta con la producción de Stuart Price, el mismo genio detrás del “Confessions On A Dance Floor” de Madonna. Pero en lugar de recurrir a la fórmula madonnezca que trajo un brillante resultado, con Kylie es un estilo completamente distinto: se adapta fácilmente a los vocales y estilo de la australiana. Calvin Harris, Nerina Pallot, Tim Rice-Oxley y Jake Shears de Scissor Sisters también son culpables de esta ambicioso proyecto musical.

“Aphrodite” inicia con una delicia pop llamada “All The Lovers”, con uno de los momentos más épicos en la música pop, con ese sonido electrónico ascendiente en la última parte. Lo que más me sorprende de Kylie, es que conforme pasan los años, ha sabido madurar –tanto musical como personalmente, desde aquella delicia musical llamada “Body Language”, el cual no tuvo el aprecio de muchos puesto que esperaban temas estilo “Can’t Get You Out Of My Head”, pero es magnífico por el simple hecho de arriesgarse con un estilo musical que Madonna hubiera muerto por cantar…

Esa es la misma historia con “Aphrodite”: Kylie nunca había sonado tan confiada, tan segura y tan madura como ahora. A pesar de que no haya algún tema que tenga ese sonido de las listas de popularidad de actualidad, es una prueba de que Kylie está en el mejor momento de su vida, en muchos sentidos.

Tracklist:

01.- All The Lovers
02.- Get Outta My Way
03.- Put Your Hands Up (If You Feel Love)
04.- Closer
05.- Everything Is Beautiful
06.- Aphrodite
07.- Illusion
08.- Better Than Today
09.- Too Much
10.- Cupid Boy
11.- Looking For An Angel
12.- Can't Beat The Feeling

domingo, 27 de junio de 2010

viernes, 25 de junio de 2010

Un año sin Michael, un año de una leyenda.


Desde su nacimiento, su destino estaba marcado para ser una leyenda. Michael Joseph Jackson fue el séptimo hijo de la familia conformada por Katherine y Joseph Jackson. Su vida -y muerte- fue digna de una leyenda: nunca conoció la infancia, puesto que desde chico trabajó en el mundo del entretenimiento con sus hermanos, los Jackson 5. Tuvo una terrible niñez, no solo porque nunca tuvo la oportunidad de divertirse como los demás niños. Sufría abusos y maltrato por parte de su padre, quien no perdonaba el más mínimo de los errores de sus hijos al momento de subir a los escenarios.

Su trayectoria artística, una de las más impresionantes de la historia de la música. "Thriller" marcó pauta no solo musical, sino visualmente, cautivando a millones de personas en todo el mundo con los videos de clásicos de la posteridad como "Thriller" "Beat It" o "Billie Jean". Una carrera solista con millones de discos vendidos, conciertos multitudinarios. Todo lo que un artista o un ser humano hubiera soñado. Pero en el fondo, Michael nunca disfrutó de sus logros. Lo único que quería era ser feliz.

Se encerraba en su mundo, se comportaba como un niño en un cuerpo de adulto. Quizá fue por eso que su mejor compañía eran los niños que iban a visitarlo a su rancho, Neverland, donde Michael nunca quiso crecer. Fue incomprendido por muchos, casi al borde del crucifijo, cuando ocurrió el escándalo de abuso a menores. Nunca se supo si en verdad exitió, nunca se supo si los familiares querían aprovecharse de su fama y quitarle dinero. Como las leyendas, siempre lo rodeó el misterio.

Los escándalos fueron haciendo que la carrera y reputación de Michael cayera por los suelos, al igual que su fortuna. Quizá fue por eso que decidió "casarse" con la hija de otra leyenda musical: Elvis Presley. Una relación bizarra y arduamente criticada por todo el mundo, se desmoronó en menos de dos años. En una entrevista después de la trágica muerte de Michael, Lisa Marie Presley se culpó por no haber ayudado a Michael en sus momentos más difíciles. Nadie, absolutamente nadie supo comprender a Michael.

Lo único que él deseaba, era que el mundo fuera un mejor lugar. Que todos conviviéramos en paz, respetando todo lo que nos rodea. Cuidando nuestro planeta Tierra. Amándonos unos a otros. A un año después de su trágico deceso, si Michael estuviera con nosotros, y viera lo que nos hemos hecho los unos a los otros y a nuestra casa, la Tierra, desafortunadamente Michael se hubiera muerto.

Su legado más importante no ha sido su música: sus hijos, su tesoro más preciado. Sus salidas con sus hijos cubriéndoles el rostro, y qué decir del "balconazo" con su hijo menor "Blanket", fueron delicia para los paparazzis y los críticos siniestros, quienes gozaron hundiendo más al más frágil de los Jackson. Nunca lo comprendimos. Y con una vida como la suya, sería imposible de hacerlo.

La despedida a Michael Jackson fue una de las más emotivas que hayamos visto. Y cómo olvidar la primera aparición al ojo del mundo de sus hijos, y el escuchar por vez primera a Paris, con una voz destrozada por la irremediable pérdida de un padre que siempre los tuvo como su mayor prioridad, su mayor tesoro, la infancia feliz que él mismo hubiera deseado tener. Y si no lloraron en el momento en el cual se despedía de su padre, simplemente no son humanos.

Su muerte, hace exactamente un año, se ha rodeado de misterio. A punto de comenzar su gira de despedida musical, "This Is It", Michael dejó este mundo, dejando de ser el Rey del Pop, para convertirse en una leyenda más de la música, y de la historia.

Y sí, desafortunadamente un día como hoy hace exactamente un año, también fallecía Farrah Fawcett.

martes, 15 de junio de 2010

> Top 20 Select_



Y finalmente, el podcast correspondiente, yeeaaahhh!!! Fans del Mundial, les va a encantar. Los no fans... También xD

> Video Premiere: Rihanna - Te Amo.

El nuevo video de Rihanna. La modelo Laetitia Casta aparece como el interés amoroso de RiRi. Sí, es una oda a la onda memelera. Y no, no salen tallando pelucas. Pero se dan sus toquecitos... Chamacos chaqueteros, "atásquensen"!!! xD

lunes, 7 de junio de 2010

> CD Select: Christina Aguilera - Bionic_

Nunca hay que juzgar un libro solo por su portada. "Bionic" es precisamente eso: no hay que juzgarlo solo por un horrendo sencillo.

Con una carta de presentación como "Not Myself Tonight", con una letra tan indulgente marra-puerca, y un video Madonna/Lady Gaga Región 4, me esperaba a destrozar "Bionic". Menuda sorpresa me he llevado en su primera escuchada: Christina Aguilera ha madurado ante los ojos de todo el mundo.

A pesar de que juró y perjuró que nunca utilizaría el auto-tune, la propia Christina debió de haberse mordido la lengua. "Bionic" abre con el tema que le da título al álbum, y suena fuertemente a M.I.A. Y en efecto, Mathangi Arulpragasam hace de las suyas en el sublime tema "Elastic Love". Una sabia elección fue lanzar "Woohoo" para opacar el fracaso de "Not Myself Tonight". Es una de las varias cartas fuertes del disco, y con Nicki Minaj colaborando, esta última se come el mandado de la Aguilera en esta canción.

Lo que predomina en "Bionic" son toques sexosos-electrónicos, unos muy buenos, como "Prima Donna" -la cual tiene una muy, pero muy fuerte influencia sonora al "4 Minutes" de Madonna- o "I Hate Boys" y otros igual de maletas como el primer sencillo ("Desnudate" por ejemplo, con una letra y sonido dignos de cualquier reggaetonero barato)... Pero no todo es "soy una sucia marra-puerca", también tiene la carta fuerte de Aguilera: ese rango de voz innegable en las baladas, y temas como "You Lost Me" o "Lift Me Up" no son la excepción.

En resumidas cuentas, Christina Aguilera tiene razón en algo: no tiene nada qué demostrar ante una sólida carrera de 1 década, y "Bionic" es una muestra de su evolución -con unos que otros tintes Gagaezcos-, y el que no arriesga, no gana.

Tracklist:

01.- Bionic
02.- Not Myself Tonight
03.- Woohoo (feat. Nicki Minaj)
04.- Elastic Love
05.- Desnudate
06.- Love & Glamour (Intro)
07.- Glam
08.- Prima Donna
09.- Morning Dessert (Intro)
10.- Sex For Breakfast
11.- Lift Me Up
12.- My Heart (Intro)
13.- All I Need
14.- I Am
15.- You Lost Me
16.- I Hate Boys
17.- My Girls (feat. Peaches)
18.- Vanity

martes, 1 de junio de 2010

> Video Preview: Lady Gaga - Alejandro_

Épico. Me viene a la mente "Express Yourself" y "Vogue" de Madonna. Amazing.

> Madonna Stefani Germanotta Ciccone.

Sin lugar a dudas, una de las artistas que ha tenido un ascenso meteórico en su carrera musical ha sido Lady Gaga; tanto, que las comparaciones con Madonna no se hicieron esperar desde que se dio a conocer con el tema “Just Dance”. Sin embargo, dichas comparaciones tienen una justificación. Hé aquí un análisis entre la Reina del Pop, y la próxima heredera al trono, quienes se llevan nada menos que 28 años de diferencia de edad.

Italians Do It Better.

Una de las grandes –y principales similitudes- entre ambas cantantes, son sus raíces italo-americanas por parte de sus padres, Silvio Anthony Ciccone (Madonna) y Joseph Germanotta (Lady Gaga).

Chicas Aplicadas.

Además de ser unas artistas talentosas hoy en día, desde las épocas estudiantiles sobresalían ante los demás. Madonna estudió en las secundarias de St. Frederick y St. Andrew, y más tarde en el West Middle School, en las cuales sobresalía por su coeficiente intelectual, además de su comportamiento inusual y rebelde. Por su parte, Germanotta estudió en el Convento del Sagrado Corazón, una escuela romana católica, donde apareció en diversas obras de teatro estudiantiles, sobresaliendo por su dedicación y disciplina. Así mismo, estudió en una escuela de artes, donde desarrolló su mayor pasión: la música.

I Love New York.

Tanto Madonna como Gaga, decidieron probar suerte en La Gran Manzana. Madonna decidió salirse de la Universidad de Michigan para mudarse a la Ciudad de los Rascacielos. Con muy poco dinero, trabajó como mesera en Dunkin’ Donuts, e incluso trabajó en filmes de muy bajo presupuesto, y se ofreció como modelo posando desnuda para un fotógrafo, cuyas imágenes darían la vuelta al mundo tras lanzarse a la fama. Stefani, por su parte, ganó una beca para estudiar en la Escuela de Artes de Nueva York, donde estudió música y demostró sus habilidades como compositora, escribiendo ensayos sobre arte, religión, temas sociales y política. Al igual que Madonna, Germanotta no tenía mucho dinero, por lo que vivía en un dormitorio en la Calle 11 de NYC.

Salto a la fama.

Tras haber pertenecido –sin éxito- en una banda llamada “The Breakfast Club”, Madonna y su novio de aquel entonces, Stephen Bray, crearon un dúo denominado “Emmy", y su música tuvo un impacto en el DJ y productor musical Mark Kamins, quien organizó una cita para ambos con el fundador de Sire Records, Seymour Stein.

Germanotta, por otro lado, fácilmente firmó contrato discográfico con Def Jam Recordings a la edad de 19, tras el hecho de que L. A. Reid, el Rey Midas de la música, escuchara a la joven cantando debajo de las oficinas de su compañía. Sin embargo, fue despedida a menos de 3 meses; sin embargo, ahí conoció al productor RedOne, con quien compuso varios temas que incluiría en un EP que lanzó en una pequeña licorería en Nueva Jersey, y experimentó con las drogas durante sus presentaciones en shows burlesques. El músico Rob Fusari fue quien bautizó a la joven en un principio como “Radio Ga Ga” en honor a uno de los temas de Queen, y tras un mensaje de texto, fue como consiguió su nombre artístico de Lady Gaga. Tras el impacto que tuvo con sus presentaciones en bares y clubs nocturnos, Fusari envío los demos de Gaga al productor ejecutivo de Streamline Records, Vincent Herbert.

Álbum debut.

El 24 de Abril de 1982, Madonna lanza su primer sencillo, “Everybody”, el cual se convirtió instantáneamente en un hit de las pistas de baile ochenteras. También en un mes de Abril, específicamente el día 8 del 2008, Lady Gaga lanzaba su primer sencillo, “Just Dance”, el cual fue su primer No. 1 en Estados Unidos y el Reino Unido, y fue un éxito rotundo en las pistas de baile. Madonna lanzaba su álbum debut homónimo, el cual alcanzaría el top ten en las listas de popularidad, y causó un impacto en ese entonces: una joven rebelde pero talentosa. “The Fame” tendría el mismo furor pero 26 años después del debut de Madonna, y cautivando a críticos y fans con sus extravagantes looks. Ambos discos comenzaron a cimentar el futuro musical de ambas artistas.

Impacto visual.

Si de reinventar su imagen se trata, ambas cantantes se llevan el premio. Rubia, castaña, pelirroja, mestiza, con o sin brassiere cónico, Madonna ha sido una de las más multifacéticas en la escena musical. Con un teléfono, un sistema solar, un moño de cabello e incluso un “Disco Stick”, Lady Gaga ha llevado la extravagancia a otro nivel. Así mismo, sus videos musicales han causado gran impacto a nivel mundial. Cómo olvidar los videos de “Like A Virgin", “Like A Prayer” o “Vogue”, o los videos “Poker Face", “Bad Romance” o “Telephone”.

Loyal Fanbase.

Lo que más distingue a Madonna y a Lady Gaga, ha sido su base de fieles fans, quienes han seguido paso a paso los movimientos de estas artistas. El look rebeldoso de los 80’s, las bandanas, los vestidos desgarrados, y cómo olvidar esos cinturones “BOY TOY”, miles de pubertas adolescentes morían por copiar las vestimentas de Madonna. Con Lady Gaga, los avances tecnológicos y las redes sociales, han hecho que miles –si no es que millones- de fans alrededor del mundo revelen su amor y devoción hacia ella, filmándose con trajes similares a los de sus videos musicales y presentaciones, cantando sus temas, o incluso felicitándole por su pasado cumpleaños número 24, todo ello subido por los propios fans en Youtube y en las redes sociales –llámese Facebook, MySpace o Twitter, entre otros-.

Human Nature for the Disco Stick.

Ambos talentos del Pop no solo son conocidas por su gran impacto en la música, también lo han sido por ser activistas de la buena voluntad. Madonna por un lado, ha ayudado de manera impactante a las comunidades más pobres de África, específicamente en Darfur, y ha sido gran activista de los derechos humanos, la lucha contra el SIDA y el cambio climático, y ha aparecido en varios conciertos benéficos y teletones, como lo han sido el Live Aid, el Live Earth y el Hope For Haiti Now. Por su parte, Gaga ha sido defensora de los derechos humanos, de los derechos de las personas de mismo sexo, y de la lucha contra el SIDA, participando en diversos eventos benéficos.

Íconos Gay.

Madonna y Lady Gaga también comparten una gran fidelidad por parte de la comunidad gay de todo el mundo, siendo ambas una inspiración para dicha comunidad, y han agradecido a dicho público, y han recalcado que sin el apoyo de ellos, no estarían en el lugar en el que se encuentran.

Sin lugar a dudas, ambas artistas tienen una gran cantidad de similitudes, por lo cual sería demasiado obvio el saber a quién le corresponderá la batuta de Reina del Pop en un futuro no muy lejano.



> Top 20 Select_

  > Week 13 - March 29 / 2025_         #20 Kendrick Lamar.  Not Like Us.           [-3; 7 weeks on chart]         > Debut_ #19 Ravyn...